Solicité un reembolso y no me lo pagaron...Por qué, si para eso tengo un seguro?
![](https://duyn491kcolsw.cloudfront.net/files/1e/1ee/1ees7c.jpg?ph=85d9203dcf)
Como asegurad@s debemos conocer cuáles son los beneficios, derechos, deberes (de ambas partes) plazo de declaración de un siniestro, presentación de planilla de solicitud de reembolso, recaudos y toda aquella documentación que la compañía requiera, entre otros, es decir, leer y entender, la llamada popularmente "letra pequeña".
Su asesor de seguros, le presentará los mismos de manera detallada y Ud. recibirá el condicionado de su póliza, el cual está conformado por "condiciones generales " y "condiciones particulares", las cuales Ud. debe leer e insisto, entender, para que reforce la información que su asesor le ha suministrado y cualquier duda que tenga, además de contar con su asesor, puede recurrir a dicho condicionado.
Las compañías de seguros, si están dispuestas a pagar sus siniestros, siempre y cuando estén dentro de las condiciones referidas.
Es menester aclarar que las condiciones particulares, contemplan coberturas y exclusiones, en estas últimas está la clave, la razón, la respuesta a "por qué no me pagaron".
Si Ud. lee estas exclusiones, no tendrá por qué hacerse de nuevo esa pregunta; de tal manera que, al momento de presentar una solicitud de reembolso, o de requerir de su seguro, estará claro en, si tendrá o no la cobertura que su póliza le ofrece.
Estaa recomendaciones son para cualquier póliza de seguro, ya sea del ramo de ´personas (salud, accidentes personales, vida) o de ramos generales o patrimoniales ( auto, negocios, incendio y lineas aliadas, transporte, entre otros)
Cualquier duda o comentario, estoy a su disposición para responder con mucho gusto.